top of page
Support Group

CICLO DE TALLERES DE FORMACIÓN EN MINDFULNESS

Una Perspectiva Cognitiva-Conductual-Contextual.
2ª Versión

El objetivo general del programa de Talleres es desarrollar conocimientos, habilidades experienciales y prácticas con fundamento en técnicas Cognitivas y Conductuales basadas en Mindfulness y Compasión.


El objetivo especifico de los talleres, es que obtengas herramientas teóricas, pero sobre todo Prácticas y concretas, que mejoren tu calidad de vida, tu relación con el miedo, el estrés y la ansiedad. Lo fundamental es que las aprendas de tal manera, que puedas ayudar a otros a adquirirlas también. 

pintura abstracta

CONTENIDO DE TALLERES

Taller 1: 

            Aspecto Teórico: Concepto, Historia y Evolución de Mindfulness

            Práctica: Modificaciones fisiológicas del Alerta: Musculatura y respiración

            Práctica Semanal Supervisada: Diagnostico Atencional y Estilo Atencional

Taller 2: 

            Aspecto Teórico: Neuropsicología de la Emoción, la Cognición y la Meditación

            Práctica Guiada: La focalización Visual y Olfativa

            Práctica Semanal Supervisada: Vigilancia y Focalización

Taller 3: 

            Aspecto Teórico: Terapia Cognitivo-Conductual

            Práctica Guiada: Análisis Funcional de la Conducta

            Práctica Semanal Supervisada: Encadenamiento

Taller 4:

            Aspecto Teórico: Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness 

            Práctica Guiada: La focalización en el Sonido y Mindfuleating

            Práctica semanal supervisada: Vigilancia y Focalización II            

Taller 5: 

            Aspecto Teórico: Terapia de Aceptación y Compromiso

            Práctica Guiada: BodyScan

            Práctica Semanal Supervisada: Alternancia de Foco: Adecuación de la Práctica formal     

Taller 6: 

            Aspecto Teórico: Terapia Conductual Dialéctica

            Práctica Guiada: Tolerancia al Malestar Psicológico

            Práctica Semanal Supervisada: La postura del Observador

Taller 7: 

            Aspecto Teórico: Terapia Focalizada en la Compasión 

            Práctica Guiada: Meditación Compasiva (Anclaje)

            Práctica Semanal Supervisada: Introducción al Monitoreo Abierto          

Taller 8:

            Aspecto Teórico: Integración TCC-C / Cierre

            Práctica Guiada: Construcción de Rutina Personal


Horas de Trabajo: 

76 hrs. Totales

20 horas de trabajo presencial

56 horas de trabajo personal (Práctica y revisión bibliografica)


Cada semana se entregará además una practica semanal y lectura complementaria a la practica, la que contempla un total de 56 horas de trabajo personal.

A nivel personal, esto supondrá un trabajo personal importante. Deberás encontrar (o crear) un espacio personal de al menos 1 hora diaria (pero será gradual!) para que la Práctica sea efectiva. Además, deberás adecuar o construir un espacio o momento para la Práctica, que requiere poco más que un suelo y una manta (en invierno) pero que deberá ser respetado y reconocido por los demás miembros de tu familia como “el momento” o “el lugar” para la Atención Consciente.


En términos económicos, cada taller, tendrán un valor de $20.000 (por 2,5 horas de trabajo).


Cupo máximo, 12 personas por grupo- taller

Inscripciones y consultas a: 

psicoterapiaclinica@icloud.com

©2020 por Braulio Bruna. Creada con Wix.com

bottom of page